
Su diseño estaba dirigido al despertar los sentidos, la imaginación, la inteligencia y la creatividad, acercando a los alumnos el mundo moderno y cosmopolita que habían conocido los fundadores. Sin olvidarse de la desigualdad de oportunidades existentes y de falta de promoción educativa de la población más desfavorecida.
Por eso las fundaron Gratuitas y con Medio-Internado, pensando principalmente en los niños: huérfanos, hijos de padres en paro, o de los que no ganaban lo suficiente. No solo no cobraban, sino que procuraban tener buen profesorado y medios pedagógicos, facilitaban a sus alumnos los libros y material escolar, y les daban la comida del mediodía (potaje y pan).
Las escuelas (una de Niños y una de Niñas) llegaron a alcanzar los 400 alumnos.
Sobre los dos escalones, que dan acceso del patio al edificio, se emplazaron las sentencias que guiarían su funcionamiento:
“la sabiduría es riqueza y la ignorancia pobreza”
“la instrucción engrandece al hombre y contribuye al bienestar social”.
“la instrucción engrandece al hombre y contribuye al bienestar social”.
Las escuelas contaban con un "Museo Pedagógico" del que todavía se conservan animales disecados, caparazón de la tortuga carey, mandíbulas y omoplato de ballenas, pieles y cuernos de diversos animales, corales, yakares y cocodrilos, flechas y arcos indios; una radiografía de 1920; un versículo del evangelio en 116 idiomas, mostrando la universalidad del cristianismo; modelos en escayola coloreada de partes del cuerpo humano; juegos de diseño y ensamblaje de construcciones básicas en madera; cuadro sinóptico y fotográfico de los Papas; Aparatos de agricultura, agrimensura, física y química....
Además se conserva un cuadro de ex alumnos y donde estaba colocados (nombre, lugar de origen, profesión, empleo), para testimoniar y motivar el aprovechamiento escolar.
Los dos patios del edificio escolar fueron diseñados como una continuación del Museo, un aula abierta rodeando los terrenos recreativos. Están decorados con relieves educativos, abecedario gigante, cuerpos geométricos, la hora en los relojes de diversas capitales del mundo, las montañas más altas del mundo, el paisaje lunar, el vulcanismo y las trombas marinas, los principales ríos del mundo, hay una reproducción de capiteles y columnas de diversos estilos arquitectónicos, así como de estilos de arquitectura religiosa, dos globos terráqueos, el sistema solar, y el nombre de los principales ríos españoles.
La escuela organizaba de Paseos y Excursiones de práctica escolar para los alumnos de la primaria, acompañados de sus maestros, quienes, sin prescindir de la lección teórica del día, les debían explicar cuanto a su vista fuere digno de atención. Y, a fin de que los alumnos desarrollaran su facultad de observar y discurrir, los alumnos de las secciones más adelantadas debían escribir una memoria descriptiva de sus impresiones y observaciones.
Visto en: Escuelas Jesus Garcia Naveira - Betanzos
BSO: Teach your children well - Enseña bien a tus hijos - Crosby, Stills & Nash