Mostrando entradas con la etiqueta Santiago de Compostela. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Santiago de Compostela. Mostrar todas las entradas

Colegio San Clemente de Pasantes (Santiago de Compostela)

(1925 - 2010)

El Colegio San Clemente de Pasantes fue fundado en 1601 por el arzobispo Juan de Sanclemente y Torquemada para que "según la mente del Concilio de Trento habrían de instruirse y formarse mancebos estudiantes para que aprovechasen en la virtud y en las letras".

Se denominó San Clemente de Pasantes porque en él se admitían únicamente doctores, es decir, personas que ya terminaran la carrera.

Fue la primera edificación de mérito levantada extramuros de la zona histórica, pero estrechamente ligado a ella, por lo que asumió la función de nexo entre el pasado y el moderno desarrollo de Compostela. Su presencia condicionó el trazado vial y generó la necesidad de crear un espacio abierto, para proyectar el esplendor de su fachada en lo que más tarde serían la Alameda y el Paseo de la Herradura.

Actualmente es la sede del Instituto de Bachillerato ”Rosalía de Castro”, aunque desde su fundación albergó numerosas instituciones públicas y privadas tales como la Real Sociedad Económica de Amigos del País, el Museo Arqueológico, la facultad de Derecho, etc.

"Hora Punta en Compostela"
vista retronauta basada en la fotografía de Ruth Mathilda Anderson de 1925

Las Aguadoras de la Plaza de Platerías

( 2010 - antes de 1936 )
Al peregrino a Santiago le aconsejo que, en la paz de la noche, haga una visita a Platerías: escuchará la voz de la fuente que mana en el centro de aquel bosque de piedra milagrosa. Es una voz que ya conocen, de tanto oírla, los palacios y las casonas vecinas. Vale la pena escuchar el monólogo eterno de la fuente de los Caballos, y, de vez en cuando, el fuerte aldabonazo -las "badaladas"- del reloj catedralicio, mazo solemne que tunde el silencio de la noche.
[ABC 11/10/1968]

En la fotografía antigua se aprecian Las Casas de Espinosa que en 1939 fueron reemplazadas por el edificio del Banco de España. Actualmente dicho edificio se encuentra en obras que están provocando bastante debate.

La imagen de las aguadoras con sus sellas es sustituida en la fotografía nueva por unas anodinas vallas de obra por la reparación del empedrado.

La Fuente, la Casa do Cabildo (derecha) y la Casa do Deán (segundo plano tras la fuente) siguen prácticamente igual.

Visto en: Plaza de Platerías - Santiago de Compostela.

BSO: Water Carrier - Aguadora - Jethro Tull