El ferrocarril llega a Galicia por el impulso de los asentadores catalanes en Vigo, cuando a finales del XVIII comienzan a desarrollar la industria de la conserva y necesitaban exportar la producción. En 1878 fue inaugurado el trayecto ferroviario Vigo-Tui-Caldelas- Salvaterra. El 30 de marzo de 1881, el Faro de Vigo calificaba de hecho memorable la inauguración la prolongación de la línea hasta Ourense diciendo. "Vigo y Orense serán como dos cuerpos fundidos en un alma pues en breves horas, lo mismo pueden los de allá venir a estas playas que los de aquí subir a sus riberas".
Además junto a la estación de la parroquia tudense de Caldelas de Tui en 1885 se inauguraba un gran balneario.
Foto de fecha desconocida enontrada aqui
Actualmente lejos del ajetreo que en su día tuvo que tener, languidence la estación, cerrada -literalmente- a cal y canto y sustituida en su función por una común marquesina de autobús que parece ser suficiente par albergar los escasos viajeros para los pocos trenes que deben parar, si es que aún para alguno porque la estación parece no existir en la web de adif
Pese al estado actual, no cuesta mucho, con el rumor del cercano Río Miño, imaginar el tren a punto de llegar o al jefe de estación haciendo sonar la campana...
retro-actualizacion 23.03.11 --- a petición de Logio hemos mandado una camioneta retronauta a retirar la marquesina ;)
Tienes algo más en Academia Cajander